Interruptores auto-alimentados cinéticos SensaLora para SmartHome

Empezamos a ofrecer en Domodesk los interruptores autoalimentados SensaLora, que se han desarrollado y producido, utilizando la tecnología  cinética de recogida de micro energía. Las características principales del interruptor autoalimentado es que no necesita conectar cables ni baterías.

Interruptores sin alimentación inalámbricos

Se basa en la pulsación para generar la auto alimentación y posibilitar la transmisión de señales RF, para controlar el estado de las lámparas a través de receptores, y, además, es compatible con estándares demóticos como Tuya/SmartLife gracias a que los receptores utilizados son duales, Zigbee/RF o WiFi/RF, abriéndose al IoT y la domótica menos intrusiva y  con gasto energético 0 cuando hablamos de ahorro energético.

Sistemas RF cinéticos compatibles con TUYA / SMARTLIFE
Control inteligente, fácil multi-control gracias a la posibilidad de asociar varios interruptores inalámbricos a un mismo receptor, certificación IP67 a prueba de agua, anti-choque eléctrico, fácil de instalar, fácil de usar, fácil para nuevas instalaciones o reformas, ayudando a convertir los edificios en lugares más eficientes energéticamente.

Interruptores SIN BATERÍAS SensaLora

 

Un modo de instalación rápida que subvierte el proceso de construcción tradicional, y consigue una combinación rápida y flexible para las  instalaciones eléctricas, añadiendo formas de alcanzar el objetivo de reducción de la huella de carbono.

En la actualidad, el minimalismo se impone. Como cada vez más jóvenes invierten en la compra o alquiler de una casa, la cultura minimalista también se ha introducido en la decoración de estas casas, y una conciencia verde que aboga por un mundo más racional y sostenible. El interruptor cinético inalámbrico ha nacido para esa cultura minimalista, práctica y concienciada, con sistemas inalámbricos pasivos, sin batería, con panel en el mismo dispositivo, se puede instalar en la pared o cualquier otra superficie y se puede quitar fácilmente.

El interruptor cinético Inalámbrico dispone de nivel IP65/IP67 a prueba de agua, interruptores y mandos de 1, 2, 4, 6 teclas multi-control, fácil de instalar, fácil de usar, compatible con los interfaces de voz y el control desde APP gracias a los receptores duales, fácil de mover (adhesivo 3M o fijación si se requiere), sin tener que fijar en el aire y en la mano, también son funcionales, adecuado para construcciones sensibles a la demanda pública de sostenibilidad, ya sea reforma o nuevas instalaciones. Sensible con las ODS (objetivos de desarrollo sostenible), que le atañen (7, 9, 11,12), de Naciones Unidas,   https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Para más información contacte con nosotros en service@domodesk.com

El ecosistema TUYA, el pegamento necesario para la eclosión de la domótica

Tuya, de forma muy inteligente se está haciendo con el mercado global SMARTHOME, primero con su estrategia de expandir su producto WiFi ( a través de su nube) y la muy inteligente estrategia de empezar a vender, a marquistas en todo el mundo, que de forma sencilla y fácil, y en tiempo record, pueden lanzar, como propias, sus líneas de domótica (ahora bajo los apellidos  AI e IoT), y después jugando la baza de la tecnología Zigbee 3.0, para ir sumando más productos a su ecosistema y más opciones de futuro, sin duda esa entrada con Zigbee, por fin, va a popularizar una tecnología por la que, ya hace muchos años, abogábamos en Domodesk, como uno de los caballos ganadores.

Si hace unos pocos años nos alertaba, como de pronto en el mercado, empezaban a surgir, anuncios de empresas con sus propias líneas domóticas (y veíamos como todas ellas eran muy similares…de hecho todas “Powered By Tuya” aunque en la mayor parte no se dejaba entrever esta propiedad), hoy amanecemos con anuncio como el de Lidl con su marca Silvercrest, que acerca más al “mainstream” la domótica más sencilla y popular de TUYA (aquí tampoco se evidencia ese apellido TUYA).

Si tenemos en cuenta, que la empresa de silicio que lleva la batuta de Z-Wave, es la misma que enarbola liderazgo en otras tecnologías (léase p.ej. Zigbee), no nos cabe duda que el mercado empieza a converger y, otra vez, China, nos ha demostrado como empieza a liderar el mundo de la tecnología, más que nos pese a los occidentales, o al menos….en este caso, ha sido el caldo de cultivo necesario para pegar un empujón a la domótica global.

Los GAFA siguen a la suya y gran parte de ellos unen fuerzas a través del “”Connected Home over IP””, y si, en esto, también esta TUYA, y como no, Zigbee, … desde luego un catalizador para que empiecen, los grandes, a desvelar luz al final del túnel, son muchos años hablando de SmartHome, muchos miles de millones gastados, y todavía, sin eclosionar.

El mercado se mueve, y se mueve mucho, y si… en poco tiempo veremos como muchos marquistas tiene que liquidar sus productos, de viejos pedidos OEM, porque han sido incapaces de encontrar un mercado con rotación suficiente…  pero otros, encontraran el camino de la rentabilidad con la aventura y, en unos años, verán como en esas electrónicas, firmware y aplicaciones… TUYA será algo de lo que no van a poder apartarse, así se hacen los estándares…no en comités de ingenieros, sino en empresas que convierten lo suyo en masivo.

Hoy, que los que ya somos veteranos en la industria tecnológica, vivimos  como el “INTEL Inside” empieza a perder valor después de décadas, vemos con interés y curiosidad el fenómeno “TUYA INSIDE…bueno POWERED BY TUYA”, si, lo sé, es en otro sector … pero, ojo, el camino  de éxito va a ser muy parecido, tenemos TUYA para décadas 😉

¡Ole por TUYA! Buen trabajo

¡Ah!, y no lo dudéis, en Domodesk seguiremos siendo un referente en la domótica de este país, no os quepa ni la menor duda.