96 357 48 62

Mi cesta (0)

A FONDO: INMÓTICA

A FONDO : INMÓTICA 

Alguno de vosotros seguramente ya habrá oído hablar de inmótica, otros en cambio no tendrán ni idea de lo qué es. Para los que ya tienen una idea de lo que significa inmótica, estoy convencido que si os preguntasen ¿Qué es inmótica? la mayoría respondería: “la inmótica es como la domótica pero para edificios terciarios; es una respuesta bastante acertada, sin embargo la inmótica encierra multitud de funcionalidades personalizadas para soluciones concretas que vamos a intentar reflejar en este “a fondo”. Nuestro objetivo es explicar qué es la inmótica, cuál es su objetivo, cuáles son sus ámbitos de aplicación, cuáles son  sus ventajas y mostrar algunos ejemplos.

Definición

La inmótica incorpora a los edificios de uso terciario o industrial (oficinas, edificios corporativos, hoteles, empresas y similares) sistemas de automatización y control electrónico con el objetivo de gestión técnica para el ahorro energético, el confort y la seguridad.

A la vista de la definición, podemos asegurar que realmente la inmótica no es muy diferente del concepto de domótica, sin embargo el hecho de que la inmótica está enfocada a edificios de uso terciario o industrial hace que en función de la actividad que se desarrolle en el edificio, los sistemas y las redes de automatización sean totalmente diferentes y adaptadas a las necesidades concretas del mismo. No será para nada igual la inmótica en un hotel que en una fábrica de leche o en un taller de automóviles, sin embargo la domótica de un chalet, casa o piso es similar, porque las funciones que se pueden automatizar en una casa están, por lo general, ya definidas. Esta es la clave para entender que la inmótica es una disciplina diferente a la domótica.

Por lo tanto el ámbito de aplicación de la inmótica es su mayor singularidad:

Ámbito de aplicación

Estos sistemas se pueden instalar en cualquier tipo de edificio terciario en función de las aplicaciones y funcionalidad que se busque. Algunos ejemplos en los que un sistema de automatización y control puede ser muy útil son:

                                                     Hoteles

Hospitales

Centros comerciales

Comunidades de vecinos

Edificios de negocios

Naves industriales

Gimnasios

Centros de respiro (Discapacitados)

Colegios

Ayuntamientos

Instalaciones deportivas

Aeropuertos

Tanatorios

 Parkings…

Cómo podemos observar el ámbito de aplicación es muy variado, y las exigencias de cada una de estas instalaciones son muy diferentes unas de otras. La inmótica de un parking no se parecerá en nada a la de un gimnasio, por ejemplo. Por este motivo el estudio de las exigencias, objetivos y aplicaciones para un proyecto inmótico es, normalmente, más costoso que en un proyecto domótico, y la elección del sistema inmótico a implementar es más crítica. Además la herramienta de gestión del sistema inmótico es fundamental para obtener unos buenos resultados en el ahorro energético y económico de la instalación. Esta aplicación de gestión debe integrar todos los subsistemas de control de accesos, CCTV, seguridad, control consumos, etc. bajo un mismo marco software y claramente personalizado para cada solución.

Beneficios

La mayor parte de los sistemas eléctricos y electrónicos instalados en edificios terciarios son ineficientes, porque generan gastos innecesarios y excesivos en todo tipo de recursos –energéticos, hídricos, etc.-, incidiendo no sólo de forma económica sino también medioambiental. Esta falta de control y gestión provocan probablemente pérdidas de productividad para la empresa, derroche de energía e incluso falta de condiciones óptimas para atender situaciones de emergencia.

El buen diseño de la gestión técnica de las instalaciones cobra una máxima relevancia tanto en la optimización de los recursos del centro como en el bienestar y la comodidad de los usuarios y sus trabajadores. El sistema inmótico lo forma el conjunto de nodos de control y de equipos necesarios para realizar esta gestión, y es gracias a esta gestión cuando se logra un gran ahorro de energía y de recursos.

Gracias a la inmótica podemos lograr un ahorro energético en las instalaciones de una empresa de hasta el 40%, un ahorro en servicios de mantenimiento porque todo está automatizado y la gestión de eventos se produce al instante, supervisión en tiempo real de eventos, gestión del personal del edificio, gestión de históricos y tiempos de funcionamiento, avisos de averías, alarmas técnicas, telegestión remota del edificio y de la maquinaría, supervisión de consumo eléctrico y un alto grado de seguridad.

Dotar a unas instalaciones de inmótica contribuye a hacerlas más sostenibles con el medioambiente, además de ofrecer un atractiva apariencia de modernidad y progreso.

Funcionalidades

La funcionalidad de la inmótica depende directamente de su aplicación. De manera que para entender funciones inmóticas como control de la iluminación, control de la climatización, control de accesos, control ventilación, supervisión de alarmas técnicas, supervisión de cuadros eléctricos, control y supervisión ascensores, supervisión del sistema de incendios, sistemas de seguridad y gestión de consumos; sólo se entienden en un contexto de aplicación concreto (no es lo mismo un restaurante que un colegio, o una industria azulejera que un gimnasio o un hotel…)

Parece lógico que presentemos algunos ejemplos de ámbitos de aplicación y las funcionalidades que la inmótica les ofrece.

Descripción de algunos subsistemas que componen el sistema inmótico

  • Subsistema de control de accesos, está compuesto como mínimo por:

    • Tarjetas magnéticas personalizadas, RFID o sensores biométricos.

    • Monitorización del estado de la estancia mediante cámaras y sensores de presencia.

    • Almacenar todos los accesos en registros de Bases de Datos

    • Control de la iluminación:

    • Sensores de luz exteriores y regulación de luz en el interior, de manera que en función de la luminosidad de la luz del exterior regulamos la intensidad de luz en el interior para mantener el nivel de luminosidad constante.

    • Sensores de luz en el exterior para que cuando se haga de noche encender las luces del interior.

    • Sensores de presencia para encender luces al paso.

    • Programaciones horarias, para diferenciar la iluminación entre días laborables o festivos, o entre días invernales o estivales, por ejemplo.

    • Creación de escenas, para proyección de imágenes, reunión con proveedores, reunión con clientes, etc.

  • Sistema de seguridad:

  • Sensores de presencia y de intrusión

  • Activación y armado de la alarma tras abandonar la instancia

  • Aviso en tiempo real en caso de intrusión.

  • Alarmas técnicas:

    • Alarmas de inundación

    • Alarmas de humos

    • Alarmas de incendios

    • Supervisión del cuadro eléctrico

    • Generación de aviso de fallo en el puesto de control.

    • Monitorización de interruptores de planta y edificios.

    • Atención rápida sin esperar aviso personal.

    Ejemplos muy básicos de Inmótica

Balneario
El sistema inmótico debería tener un control de climatización del local, así como de la temperatura del agua y de la composición de la misma. Debería disponer de un control de accesos conectado al sistema de facturación, control de iluminación, creación de diferentes escenas en las salas de masaje, piscinas, jacuzzis, saunas, etc., de manera que en cada sala o entorno del complejo haya un tipo de iluminación y de música acorde a las exigencias de la sala. Se pueden incluir distintos mandos o pantallas táctiles protegidas del agua, donde el cliente pueda manipular la temperatura de la sauna o la intensidad de los chorros de agua de la piscina o temporizadores con despertador para echar un sueñecito en la hamaca o la música de la sala. Seguro que a la gente que trabaja en un balneario se le ocurren muchas más funciones automatizadas de gestión para el servicio de lavandería o de taquillas, por ejemplo.

Centro Comercial.

En un centro comercial podemos incluir un sistema inmótico que controle la seguridad del edificio ante intrusiones y ante alarmas técnicas como inundaciones, escapes de gas, incendio, etc.; un sistema de mantenimiento para tener toda la instalación controlada con la supervisión de cuadros eléctrico, por ejemplo, almacenando las horas de funcionamiento de las luminarias con histórico de consumo. También es fundamental que el sistema inmótico contribuya a una buena gestión de iluminación y climatización proporcionando un gran ahorro en gasto energético, además de tener un sistema de gestión para la facturación de gasto energético por tienda. Incluiríamos también un sistema de CCTV, un sistema de megafonía y un sistema de control de zonas verdes y regadío de las mismas en función de los parámetros atmosféricos.

Colegios

En un colegio además de tener un control de la climatización, iluminación, persianas y de las salas comunes, es fundamental un buen sistema de control de accesos de manera que se pueda contabilizar las ausencias de los alumnos y la hora de entrada y salida de clase. Con esto, simplemente queremos reflejar las funciones que se pueden incluir en un colegio sin entrar en valoraciones de legalidad. La integración del sistema de audio y de megafonía permitiría mediante pantallas táctiles lanzar mensajes de megafonía a las aulas y música en las salas.

Hoteles
En los hoteles es fundamental disponer de un control de las zonas comunes y de cada una de las habitaciones. Este control no será igual para zonas comunes que para las habitaciones. En las habitaciones necesitaremos un control de accesos, control de presencia, así como un sistema de televisión, clima y un sistema de control de servicios como la limpieza o lavandería. Además de integrar un buen sistema de centralita telefónica.

Sin embargo en las zonas comunes necesitaremos control de los cuadros eléctricos, control de iluminación, sistema alarmas técnicas y de intrusión del hotel, medición de consumo eléctrico, control de sistema de ventilación y climatización, entre otras muchas cosas.

Ejemplos de soluciones tecnológicas a problemas

En tiempos de crisis y viendo como el engranaje de la economía se queda sin aceite y empieza a renquear, en Domodesk nos hemos planteado la búsqueda de nuevos océanos azules es decir, descubrir nuevos entornos donde la competencia se torne irrelevante...y en eso estamos. Actualmente, estamos desarrollando varios proyectos de integración inmótica, uno de ellos está a punto de materializarse como producto comercial y tiene que ver con la integración de SENSALORA con LoRaWAN. También estamos realizando estudios y dando soluciones tecnológicas a problemas que nos plantea la gente, estas soluciones no pueden ser consideradas Inmótica ni Domótica, sin embargo creemos que buscan el mismo fin, facilitar la vida de las personas aplicando la tecnología. Por eso hemos pensado que puede ser ilustrativo mostrar algunos ejemplos en este "a fondo":

Momentazos en una boda

Momento entrada de los novios al banquete, momento brindis, momento ramo, momento entrega regalos, momento vals, momento disco móvil, etc. Hoy en día, sin Walkie Talkie todo esto es imposible. Con el Walkie Talkie se avisa al DJ para que ponga la música, luego se avisa a la persona que se encuentra al lado del interruptor para apagar las luces y encender el foco, por ejemplo. ¿por qué no automatizar todos estos momentos? Con algo tan simple como un mando con 6 botones podrá controlar 6 momentos diferentes. El momento vals podría estar asociado al botón 1, de tal forma que al pulsarlo, se apagarán las luces, se encendiera el foco y se oyera la música del vals, y pulsando 2 podría bajar la intensidad de luz, poner música de fondo y encender las luces de la mesa presidencial para el brindis.

La automatización de las bodas, dirija los momentos boda desde un cómodo mando sin tener que recurrir a técnicas Walkie Talkie.

Geriátrico

Domodesk dispone de un sistema inalámbrico, compuesto por software y dispositivos inalámbricos, esta pensado para pequeñas clínicas, residencias, geriátricos, centros de respiro, y da solución a la necesidad por parte de los usuarios de establecer una llamada de alerta/ayuda que debe de ser atendida por el personal al cargo. 

Estaciones de bombeo

Hemos desarrollado una solución de alerta de inundación SMS para estaciones de bombeo, concretamente para estaciones de bombeo que sacan agua de los túneles de las carreteras. Esta solución esta basada en la versatilidad del SMS Control Advance. El funcionamiento es muy simple, cuando la bomba deja de funcionar cuando debería estar funcionando envía un SMS de alerta a los móviles de las personas encargadas de estas emergencias, también avisa cuando el nivel de inundación es superior a la capacidad de bombeo de la bomba. Esta solución puede evitar muchos problemas de inundación en las carreteras.

Encender calefacción con un SMS

Si tiene un apartamento, casa rural o masía en la montaña esta solución es perfecta para usted!! Llegar a su casa rural y encontrarse la casa a 0 grados es un gran contratiempo porque a parte del frío que se sufre, se pierde mucho tiempo esperando a que la casa se caliente. En cambio con nuestra solución llegará a su casa de montaña y se encontrará con una temperatura de 22 grados. Esto es confort, bienestar y calidad de vida.

Conclusión

La inmótica supone la incorporación de numerosos subsistemas en edificios terciarios con el fin de optimizar sus recursos para reducir costes, ahorrar en energía, ofrecer seguridad y confort, pero para lograr estos objetivos se necesita una buenísima gestión del sistema. Esta gestión debe ser una aplicación integradora de subsistemas que permita bajo un mismo interfaz tener el control y la información de todo el sistema, tanto de seguridad como de CCTV, como de iluminación o del control de accesos. Este sistema de gestión es distinto para cada proyecto, lo que supone un esfuerzo de desarrollo de integración muy complejo, muy largo en el tiempo y muy caro. La solución que han encontrado algunas empresas que dicen que se dedican a la inmótica es simplemente no realizar una gestión global de todo el sistema sino tener una herramienta de gestión de cada subsistema inmótico. Realmente resulta comprensible que se haga de esta forma porque es mucho más sencillo y el resultado aparentemente es el mismo. Pero ¿lo que ofrecen estas empresas es realmente inmótica? o simplemente, un conjunto de subsistemas sin conectividad.

Desde el sector de la domótica siempre se ha buscado integrar bajo un mismo sistema de gestión todos los subsistemas domóticos de una vivienda: seguridad, multimedia, telecomunicaciones y automatización; y se ha conseguido, y es precisamente esta integración la que hace que la domótica tenga sentido. Bajo un mismo protocolo domótico gestionamos todos los subsistemas de una vivienda, y ahora se está trabajando en la línea de realizar un sistema de gestión capaz de controlar la mayoría de protocolos domóticos, de manera que sea independiente de si la instalación domótica sea KNX, Zigbee o UPnP. Una de las principales razones por las cuales la domótica aún no haya explotado es precisamente por la falta de conectividad entre los distintos protocolos domóticos.

En breve tendremos la primera aplicación, comercial, de la tecnología LoRaWAN  y esta será la versión inalámbrica para SENSALORA, lo que dotará de más proyectos a un sistema que ya goza en su versión cableada de muchos clientes de prestigio. Podemos decir que DOMODESK está a punto de presentar la primera aportación en cuanto a SOSTENIBILIDAD, SENSORIZACIÓN e INMÓTICA, pero que no será la última porque estamos trabajando en desarrollos de nuevas herramientas en estos campos.

************************************************************

 

Han pasado años de este artículo, y ahora, en 2022, ya tenemos todo para llevar a cabo proyectos IoT con LoRaWAN, en edificios, ciudades, pueblos, empresas, industrias, centros comerciales, granjas, extensiones agrícolas, y un sinfín de sitios que antes eran inviables de cubrir con soluciones inalámbricas, y que gracias a las redes LPWAN ( Low Power Wide Area Network), nos permiten cubrir kilómetros. Háblanos de tu proyecto.

 

 

 

Mira estos enlaces

 

 

 

/blog/lorawan-tecnologia-de-largo-alcance-para-proyectos-iot/

 

 

 

/125-lorawan.html

 

 

 

http://www.sensalora.com


 

Consulte en project@domodesk.com cualquier proyecto avanzado de domótica o inmótica.Domodesk Franquicias

 

 

** Si quiere utilizar estos contenidos, por favor cite como fuente www.domodesk.com

 

 
Los organismos, marcas, logos son o pueden ser registros propietarios y se reconoce expresamente en este texto la autoria de sus dueños legitimos, tan solo citados para el buen entendimiento del contenido.
A FONDO: INMÓTICA
SUSCRÍBETE A NUESTRA
DOMOLISTA
¿ERES PROFESIONAL DEL SECTOR?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.